SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Energy budget of the rotifer Brachionus rotundiformis Tschugunof 1921, fed four species of microalgaeFlowering phenology and reproductive cycles of nance [Byrsonima crassifolia (L.) HBK] in Nayarit author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universidad y ciencia

Print version ISSN 0186-2979

Abstract

ACOSTA-PEREZ, JA et al. Identificación del agente causal e importancia de la gomosis en la zona citricola de Huimanguillo, Tabasco, México. Universidad y ciencia [online]. 2012, vol.28, n.3, pp.245-258. ISSN 0186-2979.

El presente estudio consistió en identificar la especie Phytophthora causante de la gomosis o podredumbre del pie en cultivos de Naranja 'Valenciana' (Citrus sinensis) y Limón 'Persa' (Citrus latifolia) en la Sabana de Huimanguillo, Tabasco. De 34 sitios muestreados sistemáticamente se lograron obtener 13 aislamientos de Phytophthora en tejidos de tallo y frutos enfermos. Para esto, se utilizaron medio selectivo agar zanahoria (zanahoria 10 %-agar Pimaricina, Rifampicina, Vancomicina y PCNB. La caracterización morfológica de dichos aislamientos presentaron micelio toruloso cenocítico, esporangios papilados, clamidosporas intercalares y terminales; de acuerdo a las claves morfológicas de Stamps et al. (1990) pertenecen a la especie P. parasitica sin. P. nicotianae var. parasitica. Esto fue confirmado por identificación molecular. Este es el primer reporte de P. parasitica atacando a cultivos de C. sinensis y C. latifolia en Tabasco. Adicionalmente se puede señalar que en base a las evaluaciones de las 34 fincas visitadas, la incidencia de la gomosis es 17.5 %, con un intervalo de variación de 1.4 a 45.0 %, siendo los daños mayores en plantaciones de C. latifolia que en C. sinensis. Asimismo, se puede señalar que en las plantaciones de C. latifolia, existe una nueva enfermedad con sintomatología externa parecida a la gomosis y que los productores equivocadamente están manejando como tal. Esta enfermedad estuvo presente en el 44 % de las plantaciones de C. latifolia con una incidencia promedio de 10.2 % e intervalo de 1.7 a 25.0 %.

Keywords : Phytophthora parasitica; Citrus latifolia; caracterización molecular y morfológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License