SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Community areas for the conservation of biological resources in the Sierra Madre del Sur, Guerrero, MexicoOsmopriming of the seed of the pepper 'chile ancho' and its effect on vigour author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universidad y ciencia

Print version ISSN 0186-2979

Abstract

MARTINEZ-PARTIDA, JA et al. Ganadería ovino - caprina en el marco del programa de desarrollo rural en Baja California. Universidad y ciencia [online]. 2011, vol.27, n.3, pp.331-344. ISSN 0186-2979.

El desempeño productivo de la ganadería ovino-caprina en Baja California fue evaluado mediante la aplicación de una encuesta directa a 54 ovinocaprinocultores (OVCA) que recibieron apoyos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) en el periodo 2000-2004, distribuidos en los municipios de Mexicali, Ensenada, Tecate y Tijuana. Fueron seleccionados mediante un diseño de muestreo estratificado con asignación proporcional. Las entrevistas personales incluyeron aspectos zootécnicos en reproducción, alimentación, sanidad, manejo y variables socioeconómicas. Los resultados indicaron que el ganado se concentró en el municipio de Mexicali y que su adquisición respondió a que la oportunidad del subsidio superaba a la oportunidad de negocio. No se encontraron diferencias en el manejo productivo de ovinos y caprinos caracterizándose por un bajo uso de buenas prácticas zootécnicas. En cabras se estimaron índices de prolificidad (P) de 1.7 ± 0.1, edad a la primera monta (E) de 6.9 ± 0.8 meses, y mortalidad (M) de 21.2% ± 9.3; en ovejas la P se estimó en 1.4 ± 0.1, la E en 6.2 ± 0.6 meses y la M en 19.9% ± 2.6. Los valores de estos indicadores productivos son similares a los reportados en otras regiones de México. El 57.3% de los OVCA se retiró del proyecto productivo debido a los bajos precios de mercado y a la condición de contar con fuentes complementarias de ingresos. Sin la vinculación entre el PDR y una asistencia técnica que fomente la adopción de buenas prácticas zootécnicas, integrando en sus servicios estrategias de inserción al mercado, la ganadería ovino-caprina no podrá consolidarse como fuente de mejora del ingreso de los beneficiarios.

Keywords : Ovinos; caprinos; desarrollo rural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License