SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Mitral valve replacement in infants and children.Statins treatment in pediatric patients with steroid resistant nephrotic syndrome. A two case reports. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta pediátrica de México

On-line version ISSN 2395-8235Print version ISSN 0186-2391

Abstract

PATINO-GARCIA, G; SEPULVEDA-HERNANDEZ, MT; MARTINEZ-SAGREDO, EJ  and  BARRERA-DE LEON, JC. Condiciones relacionadas con el desarrollo de septos en la cavidad abdominal de pacientes pediátricos en diálisis peritoneal. Acta pediatr. Méx [online]. 2017, vol.38, n.1, pp.17-25. ISSN 2395-8235.  https://doi.org/10.18233/apm1no1pp17-251320.

INTRODUCCIÓN:

en nuestro hospital la diálisis peritoneal es el método de sustitución renal de primera instancia. Los septos en la cavidad abdominal en niños con insuficiencia renal crónica son complicaciones por repetidos cuadros de peritonitis.

OBJETIVO:

determinar las condiciones relacionadas con el desarrollo de septos en la cavidad abdominal en pacientes pediátricos con diálisis peritoneal.

MATERIALES Y MÉTODOS:

estudio observacional retrospectivo, de marzo del 2012 a octubre del 2014, incluyendo pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica con diálisis peritoneal. Los septos fueron diagnosticados por medio de ultrasonido abdominal. Estadística inferencial con exacta de Fisher y U de Mann Whitney, asociación de riesgo con razón de momios (OR). Se incluyeron 60 pacientes en dos grupos: con septos (n=20) y sin septos (n=40): sexo masculino n=11 (55%) y n=25 (62%); edad en años (mediana) 8 (0.5-15) y 9 (0.5-16), respectivamente (p = 0.756); duración de diálisis (mediana) 12 (4-60) y 16 (2-81) meses, también respectivamente (p = 0.653).

RESULTADOS:

no se encontró la causa de la insuficiencia renal en 13 (65%) de los pacientes del grupo con septos y en 25 (62%) del grupo sin septos; factores relacionados: solución glucosada hiperosmolar n=5 (25%) y n=11 (28%) (p = 0.917); cirugía abdominal posterior a Tenkoff n=3 (15%) y n=7 (18%); cuadros de peritonitis n=20 (100%) y n=29 (72%) (p = 0.025); necesidad de tratamiento sistémico n=19 (95%) y n=22 (55%) (p = 0.004), todos los datos para los grupos con y sin septos, respectivamente.

CONCLUSIONES:

dos o más eventos de peritonitis y necesidad de tratamiento sistémico son factores relacionados con el desarrollo de septos abdominales en niños con insuficiencia renal crónica en diálisis peritoneal.

Keywords : peritonitis; septos abdominales; insuficiencia renal crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )