SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue3Relationship between the tax on the added value and the growth of the companiesAutomobile manufacturers, marketing channels and consumer loyalty author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Contaduría y administración

Print version ISSN 0186-1042

Abstract

OLIVARES AGUAYO, Héctor Alonso; AGUDELO TORRES, Gabriel Alberto; FRANCO ARBELAEZ, Luis Ceferino  and  TELLEZ PEREZ, Julio. Múltiples tasas de interés técnico: una contribución al fortalecimiento de la estabilidad del sistema de pensiones. Contad. Adm [online]. 2020, vol.65, n.3, 00014.  Epub Sep 13, 2021. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2407.

En la ciencia actuarial de vida relativa a pensiones y rentas vitalicias es un supuesto usual que la tasa de descuento utilizada para calcular el monto de reserva adecuado para cubrir los pagos futuros es igual a la tasa esperada de retorno de largo plazo de los portafolios en los cuales está invertida. Ese supuesto es inconveniente ya que podría llevar a los administradores de los recursos a tomar un exceso de riesgo con el fin de tener mayor rentabilidad e ignora que cada flujo de efectivo futuro debe tener una tasa de descuento acorde con su fecha de pago. En este artículo se demuestra la existencia de una tasa de interés técnico adecuada para descontar cada pago futuro y que dichas tasas no son necesariamente iguales entre sí, ni iguales al retorno esperado de largo plazo del portafolio. Para estimarlas se propone la utilización de un modelo de riesgo de incumplimiento en los pagos previstos, que incorpora las fluctuaciones propias del portafolio en el cual están invertidas las reservas actuariales. Determinar las tasas de descuento adecuadas para calcular reservas actuariales contribuye a fortalecer la estabilidad de los sistemas pensionales y del sistema financiero en general.

Keywords : Renta vitalicia; Riesgo de crédito; Fondos de la pensión; Tasa de interés técnico; G22; G23; G32.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )