SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue4Effects of corporate social responsibility on employee organizational identification: Authenticity or fallacyImpact of international financial reporting standards on accounting quality: Evidence from Latin America and the Caribbean author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Contaduría y administración

Print version ISSN 0186-1042

Abstract

TELLEZ PEREZ, Julio. La eficiencia de los múltiplos de capital: caso México. Contad. Adm [online]. 2019, vol.64, n.4, e124.  Epub May 12, 2020. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1651.

Los múltiplos de capital son razones financieras ampliamente utilizadas por los analistas financieros con el propósito de tomar decisiones de inversión en acciones (P) de las empresas que cotizan en los mercados bursátiles. Los dos principales indicadores son el precio de la acción a utilidad neta (PU) y el valor mercado a valor en libros (P/VL). Ambos múltiplos tienen como factor común la perspectiva del mercado con respecto al valor en libros de la utilidad neta y el capital contable. Se tomó una muestra de 30 empresas que cotizaron en la bolsa mexicana de valores entre 2008 y 2016 (9 años), estableciendo tres periodos de análisis de 3 años cada uno en función a la volatilidad de la economía mexicana medido a través del índice global de la actividad económica (Igae). El primero se le denomino crisis (1), el segundo recuperación (2) y el tercero expansión (3). Para encontrar la posible asociación de P/U y P/VL con P, se utilizó el método generalizado de los momentos (GMM) para las estimaciones, encontrando que P/ VL presentan la mayor relación con P en los 3 periodos económicos mientras que P/U solo presento relación significativa en el periodo (2) y (3) concluyendo que este medidor es muy sensible a los cambios económicos mientras que P/VL es robusto y no pierde significancia ante la volatilidad económica.

Keywords : Valuación; Análisis financiero; Múltiplos; Volatilidad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )