SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue101Appropriation of Water and Hydrosocial Configuration in los Altos de Jalisco (1935-2017)Expectations and Experiences of a Marginal Cinema (1971-1976) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Secuencia

On-line version ISSN 2395-8464Print version ISSN 0186-0348

Abstract

GUERRA MANZO, Enrique. El problema de la violencia en el Distrito de Coalcomán, Michoacán (ca. 1940-1980). Secuencia [online]. 2018, n.101, pp.200-231. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i101.1399.

Este artículo analiza varios tipos de violencia que asolaron al distrito de Coalcomán, Michoacán, ca. 1940-1980, originados en motivos agrarios, diversas formas de delincuencia, siembra de enervantes (violencia instrumental), pistolerismo y vendettas (violencia ritual). Se argumenta que si bien el Estado se esforzó por eliminar a todas ellas, halló mayores dificultades para combatir el pistolerismo y las vendettas. Ello fue así porque la violencia ritual está más arraigada en el habitus de las personas y requería no sólo del desarme de la población (medida a la que más se apostó) sino también de una vigorosa campaña para reformular el habitus y civilizar las pasiones, tarea que un Estado con fuertes debilidades infraestructurales se mostraba incapaz de asumir. Para dar cuenta de lo anterior, el artículo se apoya ante todo en fuentes de primera mano, y en una conceptualización acotada de la violencia, que distingue entre violencia instrumental y violencia ritual.

Keywords : violencia; delincuencia; distrito de Coalcomán; Michoacán; Estado mexicano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )