SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue97The Manufacture of the Spinning and Weave in the Mexican Historiography in the 18th and 19th Centuries. Handiwork, Protoindustrialization, Enterprise and Textile FactoryPermanence and Change in the Municipal Division of the State of Mexico (1826-1910) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Secuencia

On-line version ISSN 2395-8464Print version ISSN 0186-0348

Abstract

SERRANO GALVIS, Ana. Conciencia política de las mujeres durante la independencia de Nueva Granada. El caso de Santafé entre 1810 y 1820. Secuencia [online]. 2017, n.97, pp.61-103. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i97.1448.

Este artículo se pregunta por el significado que tuvo para las mujeres el proceso de independencia de Nueva Granada, específicamente en la ciudad capital de Santafé entre 1810 y 1820. Para captarlo se vale del concepto de conciencia política, que entiende lo político más allá del apoyo explícito a una causa o bando políticos, permitiendo la inclusión de aquellas mujeres que no tomaron partido y simplemente se adaptaron a las circunstancias que les tocó vivir. Posteriormente, analiza la forma en que se manifestó la conciencia política de las mujeres en relación con el comportamiento correcto o incorrecto de las autoridades y a las propuestas de las distintas facciones políticas que disputaron el poder. Como hipótesis se propone que las mujeres, además de participar activamente en eventos y movimientos políticos, también participaron activamente de la cultura política de la época y contribuyeron a su constante redefinición.

Keywords : conciencia política; mujeres; independencia; Nueva Granada; género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )