SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue90Conflict and Violence in Times of Crisis: Salta (Argentina) in the Early Decades of the 19th Century author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Secuencia

On-line version ISSN 2395-8464Print version ISSN 0186-0348

Abstract

SALAZAR MENDOZA, Flor de María. Transgresores de la legalidad: los militares y su lucha legítima por el poder en San Luis Potosí, 1869-1870. Secuencia [online]. 2014, n.90, pp.9-29. ISSN 2395-8464.

En este artículo se analizan las razones que motivaron a un grupo de militares encabezados por el general Francisco Antonio Aguirre a inconformarse ante el desarrollo de las elecciones para gobernador en el año de 1869, ya que los miembros de la legislatura local no declararon gobernador constitucional electo. Ante este escenario indefinido, los militares transgredieron el orden al iniciar un pronunciamiento para externar su inconformidad. El gobierno general intervino en la vida política interna de los potosinos al ordenar a una facción del ejército regular de la federación que sofocara a los pronunciados. El movimiento político tomó otra dimensión y los sublevados redactaron un Plan político en contra del presidente Benito Juárez y sus ministros. El movimiento se mantuvo vigente al iniciar 1870, así el gobierno general envió a San Luis Potosí al general Mariano Escobedo con el propósito de restablecer a las autoridades legítimas. Luego de conseguir su objetivo, Escobedo se postuló como gobernador y ganó las elecciones en ese año. Las fuentes documentales primarias que utilicé se localizan en archivos locales y del extranjero.

Keywords : Militares; elecciones; transgresores; plan político; Benito Juárez.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License