SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue83Gregorio and Francisco Esparza: Brothers Who Fought Each Other During the Independence of Texas, 1835-1836Letters from a Porfirian General: Family Correspondence of Ignacio Bravo, 1889-1918 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Secuencia

On-line version ISSN 2395-8464Print version ISSN 0186-0348

Abstract

AGUAYO HERNANDEZ, Fernando. Cómo convertir una empresa en una caricatura: El Ferrocarril de Tlalpan, 1865-1873. Secuencia [online]. 2012, n.83, pp.73-118. ISSN 2395-8464.

Este trabajo reseña los avatares de la empresa del Ferrocarril de Tlalpan que formó una sociedad por acciones para construir la línea del ferrocarril entre las ciudades de México y de Tlalpan en el año de 1865; describe las dificultades de esa sociedad en tiempos de guerra y las circunstancias por las que un proyecto de infraestructura, de mejoras materiales como se les denominaba en la época, sostenido por una amplia base social, acabó siendo apropiada por un sector de la elite económica del país. Además de revalorar la propuesta de los empresarios, se pone énfasis en las caricaturas que se hicieron sobre este tema, porque se tiene la hipótesis de que dichos empresarios, sin ser miembros de las elites y hasta teniendo a dos gobiernos distintos en contra, pudieron sortear temporalmente sus dificultades por el apoyo que les brindó la prensa y lo que se definió en su momento como "la opinión pública".

Keywords : Ferrocarril; caricatura; sociedad por acciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License