SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue77Communists and Advertising in Costa Rica: The Case of the Trabajo Newspaper (1937-1948)A Discreet Revolution: The New Sexual Paradigm in Buenos Aires (1960-1975) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Secuencia

On-line version ISSN 2395-8464Print version ISSN 0186-0348

Abstract

SANTILLAN, Martha. El discurso tradicionalista sobre la maternidad: Excélsior y las madres prolíficas durante el avilacamachismo. Secuencia [online]. 2010, n.77, pp.91-110. ISSN 2395-8464.

En el presente artículo se analizan las contribuciones del periódico Excélsior en la construcción de la imagen femenina como sujeto doméstico, en el contexto del gobierno conservador de Manuel Ávila Camacho (1940-1946), a través de la creación de diversos concursos en torno a la maternidad, entre los que destacó de manera especial el de "las madres prolíficas". En este periodo, las élites dirigentes se dieron a la tarea de establecer el papel ideal femenino vinculado a la maternidad, mediante el cual pretendían controlar el acceso de las mujeres a los diversos espacios públicos y acotar su campo de acción a la vida del hogar. En este sentido el diario sirvió como instrumento ideologizante para promover el rumbo que tomarían las políticas de género de los gobiernos en México a partir de la década de los cuarenta. A través del presente estudio sobre la prensa, podemos constatar que existió un expreso interés por parte de los grupos hegemónicos por limitar en los planos ideológicos y culturales la realización de las mexicanas al ámbito doméstico, y consolidar como eje constituyente de la identidad nacional, la idea de la familia tradicional.

Keywords : Discurso; maternidad; prensa; género; Manuel Ávila Camacho; ideología conservadora; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License