SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue71The Royalist Reaction to Insurgent Conspiracies on the Texas Border (1809-1813) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Secuencia

On-line version ISSN 2395-8464Print version ISSN 0186-0348

Abstract

RAMIREZ MENDEZ, Jessica. Clérigos curas o religiosos doctrineros. La renuncia de los carmelitas descalzos a la parroquia de San Sebastián, 1606. Secuencia [online]. 2008, n.71, pp.13-32. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i71.1041.

La orden de los carmelitas descalzos en Nueva España fue distinta al resto de las hermandades mendicantes: admitieron principalmente a peninsulares y, por excepción, a algún criollo; privilegiaron el repliegue interior en lugar de la convivencia y adoctrinamiento de los indios; su desempeño doctrinal sólo duró de 1586 a 1607 al abandonar la única doctrina que tuvieron, la de San Sebastián; sirvieron sobre todo a peninsulares, entre otras características. Es por ello y por su llegada tan tardía a Nueva España -sucedió en 1585-, que la historiografía ha presentado a los carmelitas al margen de los conflictos y de las pretensiones del resto del clero regular. Más aún, la distancia que se les ha atribuido respecto de los intereses de franciscanos, agustinos, dominicos y jesuítas, ha provocado que se los muestre como favorables a los proyectos de la Iglesia diocesana. Sin embargo, el abandono de la doctrina de San Sebastián es un buen ejemplo para mostrar cómo, aunque los carmelitas descalzos eran una orden reformada comandando las pretensiones regias, pugnaron -al igual que las demás órdenes- por no sujetarse al clero secular, privilegio del que habían gozado desde su llegada a Indias.

Keywords : Carmelitas descalzos; doctrina; clero regular; clero secular; San Sebastián.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )