SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue81Property’s blind spot: Gender, land and dispossession in Latin AmericaVegetation patterns and their relationship with archaeological vestiges associated with the benefit of copper in the locality of Jicalán Viejo, Michoacán author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trace (México, DF)

On-line version ISSN 2007-2392Print version ISSN 0185-6286

Abstract

LAZOS-CHAVERO, Elena  and  JIMENEZ-MORENO, Marcela. Vulnerabilidades rurales a partir del envejecimiento entre nahuas del sur de Veracruz. Trace (Méx. DF) [online]. 2022, n.81, pp.132-161.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 2007-2392.  https://doi.org/10.22134/trace.81.2022.803.

Las vulnerabilidades socioambientales, económicas y culturales del campo mexicano se expresan a través de las transformaciones generacionales y territoriales que minan los ámbitos agroambientales y alimentarios. El envejecimiento rural ha llevado a la venta de parcelas, migración juvenil, pérdida de agrobiodiversidad y transformaciones de los conocimientos agroecológicos que caracterizaban a los pueblos indígenas y campesinos. El objetivo de este artículo es analizar las consecuencias socioambientales y territoriales del envejecimiento rural en la sierra de Santa Marta, expresadas en la venta de sus tierras y pérdida de cultivos, lo que ha llevado al empobrecimiento de su seguridad alimentaria. En julio 2019, se levantaron 59 entrevistas en el ejido nahua de Tatahuicapan de Juárez con el fin de analizar las amenazas a la sustentabilidad y bienestar social en el sur de Veracruz.

Keywords : envejecimiento rural; migración juvenil; sucesión agrícola; pérdida de agrobiodiversidad; seguridad alimentaria.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )