SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue162Social Actors and Modification of the Riverside Landscape in Colima, Mexico, in the 19th centuryLawsuits between Subjects and Headtowns and the Creation of the Mapa de Coatlichan author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

LEFEBVRE, Karine. Continuidad y transformación de la organización territorial en el siglo XVI: el caso de la región de Araró-Zinapécuaro. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2020, vol.41, n.162, pp.208-230.  Epub Mar 02, 2021. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v41i162.796.

El artículo trata de los cambios territoriales del espacio regional de Araró-Zinapécuaro (Michoacán, México) a lo largo del siglo XVI. A partir de los años de 1540, la cristianización de un importante centro ceremonial tarasco y la fundación de un convento franciscano favorecieron el traslado de las competencias administrativas entre Araró, que fungía originalmente cómo cabecera, y Zinapécuaro. Así, este estudio de caso demuestra la progresiva adaptación de la organización territorial prehispánica a las necesidades de la Nueva España. A partir del análisis de la organización territorial, de la documentación histórica y de datos arqueológicos, se reflexiona sobre el impacto que tuvo el cambio sobre los pueblos sujetos, el territorio y el uso de los recursos naturales.

Keywords : Nueva España; Araró-Zinapécuaro; cabecera; reorganización territorial; competencias administrativas; conquista religiosa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )