SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue160The Language of Yucatan Attire in the Nineteenth CenturyInter-Communal Disputes over the “True” History of the Indigenous Community of Zirahuén author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

ALONSO GUTIERREZ, Milvet R.. Entrega del bastón de mando: simbología indígena y política en dos ceremonias. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2019, vol.40, n.160, pp.178-193.  Epub Nov 19, 2020. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v40i160.632.

El bastón de mando es un elemento importante en varias culturas indígenas de México como la de los chichimecas-otomíes representados por los danzantes Concheros del estado de Querétaro. En este trabajo analizo el performance hecho políticamente (Linchentfel y Rouse) en la entrega de este elemento simbólico a dos figuras políticas (presidente municipal y gobernador) dentro del marco de dos ceremonias conmemorativas, una de carácter político y otra cultural y espiritual. Asimismo, indago cómo por una parte la identidad indígena se opone al Estado (Friedman), pero es también un aliado que puede proteger derechos civiles y tal vez proporcionar nuevas oportunidades (Haley).

Keywords : Culturas indígenas; política; performance; México; Concheros.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )