SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue155Women in Spanish Prisons. Violence, Conflicts, and Actions for Peace ProcessAnalysis of Conflict and Violence in Cherán, Michoacán author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

RABY, Dominique. Nuestra Madre sufre y llora. Violencia intrafamiliar y Buen Vivir desde la relación con el maíz en una comunidad nahua de Guerrero, México. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2018, vol.39, n.155, pp.43-75. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v39i155.288.

La violencia intrafamiliar es una problemática de primera importancia para las mujeres indígenas en México. Las mujeres indígenas organizadas buscan promover la equidad de género en el respeto de su cultura, a pesar de costumbres y tradiciones permeadas por la jerarquía de género. Este artículo aporta elementos de reflexión a partir del análisis de la relación con el maíz en una comunidad nahua de Guerrero, México. Basándose en tres relatos tradicionales, muestra cómo el maíz, considerado como sujeto femenino de la Casa (en el sentido levistraussiano), encarna valores fundamentales de no violencia hacia las mujeres. Como el maíz forma tradicionalmente el núcleo de la vida económica y familiar, su “valor diferencial” (en el sentido de Héritier) sumamente positivo tiene un potencial transformativo interesante para pensar la lucha contra la violencia de género. Este potencial se analiza a través de conceptos indígenas como la complementariedad y el Buen Vivir, y con una atención particular a la voz de las mujeres.

Keywords : maíz; género; violencia; Buen Vivir; nahuas; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )