SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue146The siege and occupation of Morelia during the delahuertista rebellion, January 1924General reflections on the meaning and scope of the constitutional recognition of the existence of the social sector of the Mexican economy: the context of the cooperative sector author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

VEZINA, Catherine. Consideraciones transnacionales sobre la gestión del Programa Bracero, 1946-1952. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2016, vol.37, n.146, pp.213-249. ISSN 2448-7554.

Los estudios realizados sobre los debates políticos y regionales sobre el tema de la migración laboral mexicana y que explican las razones del mantenimiento del programa bracero se enfocan mayoritariamente en la gestión estadounidense del flujo migratorio. Este artículo se interesa en la dinámica global de las negociaciones que tuvieron lugar entre 1947 y 1952 y ofrece una historia integrada del programa bracero. Reconstruye diversas narrativas y, de acuerdo con el enfoque propuesto por la histoire croisée, observa el papel que tuvieron varios actores en el marco regional de la migración y cuál fue su incidencia en el proceso de negociación bilateral. El análisis se interesa, sobre todo, en Guanajuato, un estado que expulsa un contingente importante de migrantes laborales; y a la situación de California, donde la agroindustria contrataba a la mayor parte de los trabajadores mexicanos.

Keywords : Historia transnacional; migración; braceros; agroindustria; Guanajuato; California.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )