SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue136Landscapes We See, of Their Creation We Know Naught: The Agave Landscape: Cultural Patrimony of HumanityWater Administration in the Transition from the Ancien Régime to the Republic: Aguascalientes, 1821-1835 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

RAMIREZ CALVA, Verenice Cipatli. Sistemas de riego en Ixmiquilpan, Tetepango y Tula, siglos XVII-XIX. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2013, vol.34, n.136, pp.147-185. ISSN 2448-7554.

El presente artículo tiene como objetivo central analizar las pugnas y acuerdos por el uso, control y acceso al agua, surgidos entre elites regionales y pueblos de indios de las jurisdicciones de Tetepango, Ixmiquilpan y Tula en los siglos XVIII al XIX. Estos procesos claramente tienen sus raíces en la nueva conformación económica. Entre finales del siglo XVII y principios de la centuria siguiente, la economía regional viró hacia el cultivo de granos, pero sin dejar de lado la cría de ganado destinado a la arriería y la matanza. En ese contexto, las elites regionales invirtieron importantes capitales en la construcción de la infraestructura hidráulica necesaria para el riego de los cultivos de trigo. No obstante, desde siglos antes los pueblos de indios habían controlado gran parte de los recursos hídricos disponibles, por lo que la confrontación fue inevitable.

Keywords : Estado de Hidalgo; infraestructura hidráulica; virreinato; río Tula.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License