SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue131Aristoteles Sinicus: An Examination of an Early Modern Age Aristotelian Commentary in Chinese from a Comparative PerspectiveOf Chinese Porcelain and Other Necessities: Material Culture of Asian Origin in Colima, 16th to-17th Centuries author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Abstract

GIRARD, Pascale. "Estos nominativos no son concertados": Los religiosos y la lengua china: miradas cruzadas de dos misioneros en China, Matteo Ricci y Pedro de la Piñuela (siglos XVI-XVII). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2012, vol.33, n.131, pp.43-76. ISSN 2448-7554.

Cualquiera que sea la orden religiosa de que emanan, las historias de las misiones suelen presentar a los misioneros como dotados del don de lenguas, una cualidad esencial que les permite entrar en contacto con los pueblos que se evangelizarán. Más allá de la hagiografía, una las metas es tratar de definir los procesos del aprendizaje lingüístico. Mediante la confrontación entre las fuentes normativas y las fuentes de la práctica, el presente artículo pretende explorar diferentes interrogantes: ¿cómo concebían las instituciones religiosas el aprendizaje de las lenguas? ¿Cómo los "letrados, en sus gabinetes", por un lado, y los hombres que vivían sobre el terreno, por otro, han descrito la lengua china? ¿Acaso es dable pensar que es conflictiva la relación que se establece entre describir una lengua y aprenderla? El estudio de las cartas escritas por dos misionerios de los siglos XVI y XVII, Matteo Ricci y Pedro de la Piñuela, durante los diez primeros años de su estancia en China, y su comparación con las teorías sobre la lengua, permitirá entender concretamente las modalidades de su aprendizaje del chino.

Keywords : Misioneros; China; lengua china.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License