SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Phylogeography of the purple snail Plicopurpura pansa along the Mexican Pacific coastDiversity of copepods in Atlantic Patagonian coastal waters throughout an annual cycle author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

WANG, Xinxia et al. Respuesta del bagre amarillo (Pelteobagrus fulvidraco) a diferentes concentraciones dietéticas de aflatoxina B1 y la evaluación de una bentonita para contrarrestar sus efectos negativos.Translated byChristine Harris. Cienc. mar [online]. 2016, vol.42, n.1, pp.15-29. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v42i1.2595.

La aflatoxina B1 (AFB1), producida por Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus, es una de las principales micotoxinas que afectan la salud animal. La contaminación de alimentos acuícolas con AFB1 es común, especialmente en países con climas húmedos y tropicales. El método más usado para proteger a los animales contra la aflatoxicosis es el uso de arcillas. Para evaluar la respuesta del bagre amarillo (Pelteobagrus fulvidraco) a concentraciones crecientes de AFB1 y evaluar el efecto protector de una bentonita (montmorillonita dioctaédrica), se analizaron el crecimiento, efectos inmunosupresores (actividad bactericida, relación albúmina/globulina, actividad de la lisozima, actividad de la vía alternativa del complemento y contenido de proteínas) y parámetros patológicos. Grupos triplicados de P. fulvidraco, con un peso promedio de 2.0 ± 0.1 g, fueron alimentados durante 12 semanas con dietas que contenían 0, 200, 500 y 1,000 μg/kg de AFB1 pura, o dietas que contiendan 0, 200, 500 y 1,000 μg/kg de AFB1 junto con 2 g/kg de bentonita. Los resultados mostraron que las dietas con mayores cantidades de AFB1 tenían una tasa de supervivencia significativamente menor (P = 0.002). Hubo una reducción estadísticamente significativa del aumento de peso, el peso corporal final y la tasa de crecimiento específico y un aumento de la tasa de conversión alimenticia debido a los niveles de AFB1 en la dieta (P < 0.001 para todos los parámetros), así como mayor protección por la presencia de la bentonita (P = 0.046, P = 0.014, P = 0.038 y P = 0.485, respectivamente). La naturaleza inmunosupresora de AFB1 en las dietas del bagre amarillo se confirmó mediante la observación de una menor actividad bactericida (P = 0.001), una menor actividad de la lisozima (P = 0.006), una disminución de la proteína total (P = 0.002) y una mayor relación albúmina/globulina (P = 0.004). Los peces alimentados con dietas contaminadas con AFB1 y complementadas con la bentonita mostraron una mejora de la tasa de conversión alimenticia (P = 0.019). Estos resultados indican que la AFB1 tiene un impacto negativo en el crecimiento del bagre amarillo y la tasa de supervivencia. La bentonita protegió a los individuos de los efectos tóxicos de la AFB1.

Keywords : micotoxinas; aflatoxina B1 (AFB1); crecimiento; inmunosupresión.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )