SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Beach-line changes at the mouth of Punta Banda Estuary, Baja California, during 1972-2003 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

RICO, Alicia; LANAS, Paola  and  LOPEZ-GAPPA, Juan. El potencial de colonización del género Ulva (Chlorophyta, Ulvales) en el puerto de Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina). Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.4, pp.719-735. ISSN 0185-3880.

Se analizaron los cambios estacionales y espaciales en la cobertura de cinco especies de Ulva L. (U. prolifera O.F. Müller, U. intestinalis L., U. hookeriana (Kützing) Hayden et al., U. compressa L. y U. linza L.) sobre sustratos rocosos sumergidos experimentalmente en el puerto de Comodoro Rivadavia (Argentina). Se estudió la colonización durante un periodo anual en tres niveles: intermareal superior, intermareal medio y submareal. La cobertura fue significativamente mayor en los niveles intermareal medio y submareal que en el intermareal superior, en donde todas las especies de Ulva estuvieron ausentes. Los cambios estacionales también fueron significativos: la cobertura en verano y primavera fue significativamente mayor que en otoño e invierno. La mayoría de las especies presentaron una gran variabilidad espacial entre réplicas sumergidas en un mismo nivel y estación. Los patrones de zonación dentro del puerto difirieron de los observados en áreas naturales, probablemente a causa del bajo grado de exposición al oleaje y su interacción con procesos de herbivoría y desecación. Los patrones de colonización observados en este estudio indican segregación de nicho en especies estrechamente emparentadas del género Ulva.

Keywords : Ulva; Chlorophyta; puerto de Comodoro Rivadavia; Patagonia; Argentina.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License