SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Luteinizing hormone plasma levels in male European sea bass (Dicentrarchus labrax L.) feeding diets with different fatty acid compositionModelling the use of two fishery access rights, concessions and licences, in the red sea urchin, Strongylocentrotus franciscanus (Agassiz), fishery at Santo Tomás, Baja California, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

UNZUETA-BUSTAMANTE, Marco Linné et al. Susceptibilidad de Litopenaeus schmitti y Cherax quadricarinatus al virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV). Cienc. mar [online]. 2004, vol.30, n.4, pp.537-545. ISSN 0185-3880.

Se realizaron bioensayos en un sistema cerrado con condiciones controladas para determinar la susceptibilidad de Litopenaeus schmitti y Cherax quadricarinatus al virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV) usando L. vannamei como especie de referencia positiva para esta infección viral. Los organismos fueron inyectados intramuscularmente (20 µL camarón-1) con una preparación de WSSV obtenida del Laboratorio de Patología Acuícola de la Universidad de Arizona, siendo posteriormente distribuidos al azar en sus respectivos tanques. La susceptibilidad hacia WSSV fue significativamente mayor en L. vannamei que en las otras especies (P < 0.05). El análisis histológico demostró la presencia de cuerpos característicos de las infecciones con WSSV en las tres especies de crustáceos, con una distribución variable dependiendo del tejido y especie. La hibridación in situ permitió también determinar la presencia de estos signos en hemocitos y el hepatopáncreas.

Keywords : WSSV; Litopenaeus vannamei; Cherax quadricarinatus; susceptibilidad; hibridación in situ.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License