SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Structure by size, sex and maturity stage of the white croaker (Micropogonias furnieri, Desmarest, 1823; Teleostei: Sciaenidae) in the bycatch of the artisanal fishery at Rocha Lagoon, UruguayMolting cycle and reproduction in the population of the shrimp Pleoticus muelleri (Crustacea, Penaeoidea) from Mar del Plata author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

CARREON-PALAU, Laura et al. Microhábitat y biota asociada de juveniles de abulón Haliotis fulgens y H. corrugata en Bahía Tortugas, Baja California Sur, México. Cienc. mar [online]. 2003, vol.29, n.3, pp.325-341. ISSN 0185-3880.

El abulón es un importante recurso económico en la costa oeste de Baja California. Las especies más importantes en la pesquería son el abulón azul (Haliotis fulgens) y el abulón amarillo (H. corrugata). La declinación de la pesquería de abulón en México, se ha atribuido, entre otros factores, a la sobrepesca. Entre los parámetros ploblacionales, el reclutamiento es un evento altamente variable. Para lograr un mejor entendimiento de la ecología del reclutamiento de juveniles, se estudiaron las características del microhábitat de juveniles de abulón azul y amarillo en Bahía Tortugas, Baja California Sur, México, durante el otoño y primavera de 1996 a 1998. Se estudiaron dos bancos abuloneros con diferente profundidad, relieve y grado de exposición al oleaje: Clam Bay, con profundidades de 0.5 a 5 m, y el Morrro de Adentro, con profundidades de 6 a 12 m. Se identificaron cuatro tipos diferentes de fondo: (a) protegido y de bajo relieve, (b) semiexpuesto y de relieve moderado, (c) expuesto y de alto relieve, y (d) expuesto y de relieve moderado. Se encontraron juveniles de abulón azul y amarillo de 3 a 13 mm bajo pequeñas rocas planas de 15 a 20 cm de longitud, siempre cubiertas por algas coralinas costrosas. Pequeños juveniles de Stenoplax, Fisurella y Crepipatella de tamaños similares compartían el microhábitat. Se encontraron juveniles de abulón de 15 a 90 mm de longitud debajo de rocas rómbicas, aplanadas o de forma irregular (20 a 110 mm de longitud), la mayoría dispuesta en arreglos imbricados. Aquí, los juveniles de abulón compartían el microhábitat con briozoarios, esponjas, quitones, ascidias y anélidos. Los fondos con arreglo imbricado, escasa profundidad y baja exposición al oleaje en Clam Bay, favorecieron la ocurrencia de juveniles de H. fulgens. Los fondos expuestos y más profundos del Morro de Adentro favorecieron la presencia de juveniles de H. corrugata.

Keywords : juveniles de abulón; Haliotis fulgens; Haliotis corrugata; microhábitat; comunidad asociada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License