SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Fatty acids in plasma of California sea lion pups (Zalophus c. californianus) from Los Islotes, Baja California Sur, MexicoMorphodynamics of swash bars in mesotidal exposed beaches of SW Spain author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias marinas

Print version ISSN 0185-3880

Abstract

GUTIERREZ-GALINDO, E.A.  and  MUNOZ-BARBOSA, A.. Variabilidad geográfica de la concentración de Hg, Co, Fe y Ni en mejillones Mytilus californianus (Conrad, 1837) de la costa de Baja California. Cienc. mar [online]. 2003, vol.29, n.1, pp.21-34. ISSN 0185-3880.

En este estudio se determinó la distribución espacial de la contaminación por Hg, Fe, Co y Ni en la costa noroccidental de Baja California mediante el uso del mejillón Mytilus californianus como biomonitor. Durante febrero y julio de 1994 se realizaron muestreos de mejillones en ocho localidades situadas a lo largo de 300 km de costa, desde Punta Bandera (10 km al sur de la frontera México-EUA) hasta San Quintín (300 km al sur de la frontera). La distribución espacial de Hg presentó un gradiente norte-sur desde Punta Bandera (0.331 µg g-1) hasta San Quintín (0.094 µg g-1). Este gradiente sugiere que la distribución de Hg es afectada por las actividades antropogénicas cercanas a la frontera México-EUA. El Co presentó una distribución espacial con concentraciones significativamente mayores (P < 0.01) en Piedra Blanca (2.98 µg g-1) y San Quintín (2.26 µg g-1). El Ni mostró una distribución espacial irregular, con concentraciones mayores en Punta Bandera (2.07 µg g-1) y San Quintín (1.83 µg g-1). El Fe presentó mayores concentraciones de Punta Banda a Bajamar en febrero (504-515 µg g-1); a excepción de Punta China (1142 µg g-1), localidad caracterizada por la extracción de material pétreo para el uso de la industria cementera, las estaciones del centro del área de estudio presentan menores concentraciones de este metal. No se observaron correlaciones significativas entre los metales y las variables biológicas de los mejillones analizados. En el análisis de agrupamiento (clusters) entre metales, el Hg se asoció a elementos descritos en otro estudio (Ag y Pb) los cuales mostraron estar influenciados antropogénicamente. El análisis de agrupamiento entre localidades de muestreo resultó en la integración de tres zonas geográfica, las cuales pueden ser definidas como zona contaminada, zona de transición y zona limpia.

Keywords : Metales; mejillones; costa noroccidental de Baja California.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License