SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Mental health literacy about bipolar disorder and schizophrenia among medical students: a comparative study of illness recognition, treatment, and attitudes according to perception of aggressiveness-dangerousnessEnvironmental stressors, socioeconomic factors, and alcohol-related problems among Argentinian college students author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud mental

Print version ISSN 0185-3325

Abstract

TURNBULL, Bernardo et al. Desbalance energético y desbalance psicosocial en la construcción de la obesidad infantil en una zona marginada de la Ciudad de México. Salud Ment [online]. 2017, vol.40, n.4, pp.149-156. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2017.019.

Introducción

La obesidad infantil es un fenómeno creciente del cual no quedan exentas las comunidades marginales de la Ciudad de México. Las intervenciones preventivas y remediales son frecuentes, pero sus impactos todavía no son aceptables.

Objetivo

Contribuir a la comprensión del fenómeno creciente de la obesidad y el sobrepeso infantil con una visión de salud comunitaria, que trascienda la visión biológica del problema y mejore las intervenciones.

Método

En su entorno escolar y comunitario observamos y entrevistamos a escolares, unos con obesidad o sobrepeso y otros con índice de masa corporal normal. También entrevistamos a las madres de algunos de ellos. Analizamos estos testimonios y nuestras notas de campo para construir la Teoría Fundamentada producto de este estudio.

Resultados

Encontramos a los niños y sus familias inmersos en un ambiente tóxico que, por múltiples mecanismos, promueve el consumo de alimentos de alta densidad e inhibe la actividad física. Encontramos también que los recursos y habilidades con que las familias podrían resistir a este ambiente son, por lo pronto, muy reducidos.

Discusión y conclusión

Concluimos que el desbalance energético en el cuerpo de los niños con sobrepeso corresponde a un enorme desbalance psicosocial entre las fuerzas que promueven la obesidad y los recursos de las familias que la sufren. Toda intervención preventiva debe tomar en cuenta este desequilibrio psicosocial.

Keywords : Obesidad pediátrica; social; medio ambiente; tóxico; Teoría Fundamentada.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )