SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 special issueMy interest for agriculture and COVID-19 emotions as graduate studentCOVID-19 effects on my social and family life as student author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de fitopatología

On-line version ISSN 2007-8080Print version ISSN 0185-3309

Rev. mex. fitopatol vol.39 n.spe Texcoco  2021  Epub Nov 30, 2022

https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2021-29 

La Visión COVID-19 del Estudiante

Consecuencias de COVID-19 en mi experimento de sobreexpresión de un gen en frijol

Salma Sarai González-Meléndez1  * 

1 Ciencias Agrogenómicas, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), León, C.P. 37684, Guanajuato, México.


Mi nombre es Salma Meléndez y soy actualmente egresada de la licenciatura en Ciencias Agrogenómicas. En marzo del 2020, cuando COVID-19 se detectó a México, cursaba mi octavo semestre de la licenciatura. Para esas fechas tenía un experimento de sobreexpresión de un gen en raíces de frijol, con la finalidad de explorar su función durante la simbiosis con bacterias rizobiales. Desafortunadamente, el laboratorio y todo el plantel canceló sus actividades presenciales con la finalidad de reducir riesgos de contagio. Una alternativa era llevar las plantas experimentales a mi casa para dar los cuidados adecuados, sin embargo, la situación se tornó difícil al no tener en casa espacio ni condiciones requeridas. Por otra parte, otros centros de investigación con los que teníamos convenios de colaboración también cancelaron el acceso, tal es el caso del Centro de Investigación Óptica, donde hacíamos uso del microscopio confocal para detectar localización subcelular de proteínas. El cierre de instituciones me permitió escribir partes teóricas de mi tesis, sin embargo, la fase experimental definitivamente se afectó por al menos seis meses. El experimento con las plantas se perdió casi por completo. En los meses subsecuentes tuve la oportunidad de reingresar a mi institución; sin embargo, bajo estrictas condiciones y en días escalonados, lo cual dificultó ciertas mediciones que requieren continuidad diaria. Actualmente, el laboratorio no está como solía lucir, lleno de colegas compartiendo resultados y dificultades, intercambiando consejos y hasta ciertos materiales. Creo que la pandemia nos ha orillado a hacer un trabajo de forma más individual y lenta. En consecuencia, mi titulación se retrasó y se transfirió del 2020 para el 2021. Aún quedan muchos retos por vencer, si bien las actividades no se han restablecido por completo, la ciencia no se detiene y hemos encontrado la forma de afrontarlo, lento pero seguro.

Recibido: 28 de Febrero de 2021; Aprobado: 30 de Marzo de 2021

* Corresponding author: salma112010@hotmail.com

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License