SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Evaluation of Inoculation Methods on Maize Seeds with Sporisorium reilianum f. sp. zeae (Kûhn) Langdon &FullertonAntifungal Activity in vitro of the Aqueous Extracts of Spice's Against Fusarium oxysporum, Alternaria alternata, Geotrichum candidum, Trichoderma spp., Penicillum digitatum and Aspergillus niger author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de fitopatología

On-line version ISSN 2007-8080Print version ISSN 0185-3309

Abstract

PEDROZA SANDOVAL, Aurelio; TREJO CALZADA, Ricardo; CHAVEZ RIVERO, José Antonio  and  SAMANIEGO GAXIOLA, José Alfredo. Tolerancia al Estrés Hídrico y Fitosanitario Mediante Indicadores Agronómicos y Fisiológicos en Diferentes Variedades de Frijol (Phaseolus vulgaris L.). Rev. mex. fitopatol [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.91-104. ISSN 2007-8080.

Las plagas, enfermedades y la sequía son los principales factores adversos en la producción de frijol. El objetivo de este estudio fue evaluar, desde el punto de vista fitosanitario, diferentes variedades de frijol en dos contenidos de humedad edáfica: capacidad de campo (CC) y punto de marchitez permanente (PMP). Se usó un diseño en bloques al azar en un arreglo de parcelas divididas. Las plagas presentes fueron la chicharrita (Empoasca kraemeri) y el minador de la hoja (Xenochalepus signaticollis); las principales enfermedades incidentes fueron la muerte pre y posemergente (Rhizoctonia solani y Fusarium sp.), tizón común (Xanthomonas phaseoli) y la virosis del frijol (BCMV). No hubo efecto de interacción entre los factores de variación. La variedad Mayocoba fue la más afectada por muerte pre y posemergente (62.5 %), pero menos afectada por tizón común. En general, la muerte pre y posemergente de plantas fue mayor (35.7 %o), cuando la humedad del suelo fue próxima a PMP, aunque con menor conductancia y transpiración y mayor eficiencia fotosintética, respecto a cuando se mantuvo la humedad próxima a CC. La variedad Pinto Americano tuvo mayor estabilidad en su actividad fotosintética, al pasar de la condición favorable (CC) a la desfavorable (PMP).

Keywords : Estrés vegetal; Variedades frijol; Fotosíntesis; Fitosanidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License