SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue202Social innovation projects as a strategy for the development of competencies of university studentsOrganization and academic freedom. Effects on the creation and mobilization of knowledge author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la educación superior

Print version ISSN 0185-2760

Abstract

MARTINEZ GONZALEZ, Adrián et al. Grado de dominio del español de los estudiantes al ingreso a la licenciatura y su asociación con el desempeño escolar y la eficiencia terminal. Rev. educ. sup [online]. 2022, vol.51, n.202, pp.89-105.  Epub May 29, 2023. ISSN 0185-2760.  https://doi.org/10.36857/resu.2022.202.2119.

Este artículo explora la relación que hay entre las puntuaciones de español específicamente el componente de gramática y redacción que se obtienen mediante la aplicación del examen diagnóstico al iniciar la educación superior con el desempeño escolar a lo largo de los dos primeros años y al finalizar la licenciatura (tiempo curricular) de la generación 2010 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para probar esta asociación se aplicó un modelo de regresión logística multivariado. Los resultados revelaron que, a mayor puntuación obtenida en el componente de gramática y redacción, mejor es el desempeño escolar durante la licenciatura y también mayor eficiencia terminal.

Keywords : Exámenes diagnósticos; Desempeño académico; Eficiencia terminal; Educación superior; Éxito académico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )