SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue65Indian Incursions into Northern Tamaulipas during the First Half of the Nineteenth Century. A First Scrutiny of their Behavior and Characteristics“Vagrant and Adventurous Priests”. The Case of Giuseppe Maria Orsoni in Mexico, 1839-1854 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

Print version ISSN 0185-2620

Abstract

SANTILLAN, Gustavo. La moralidad y la obediencia. Debates éticos durante la primera república federal, 1824-1828. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2023, n.65, pp.35-62.  Epub June 26, 2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2023.65.77801.

El artículo aborda el contenido político del discurso moral en la segunda década del siglo XIX en México, poco atendido por la literatura. Este discurso no es una reminiscencia religiosa, como ha sido conceptuado, sino que se articula con la construcción de la obediencia al Estado. Un tópico frecuente es el origen de las virtudes y sus funciones en la sociedad y la institucionalidad. Estas cuestiones están presentes en la opinión pública, el discurso parlamentario y la acción gubernamental, vinculadas a la tolerancia religiosa. Se analiza el proceso de separación entre moral y religión en el periodo 1824-1828 y se propone que el interés en la moral es predominantemente político.

Keywords : moralidad; obediencia; gobernanza; Estado; Iglesia; tolerancia; masonería; secularización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )