SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25Santa Rosa Xtampak, Campeche, y sus inscripcionesUnidad y fragmentación del poder entre los mayas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de cultura maya

Print version ISSN 0185-2574

Abstract

LOWE, Lynneth S.. Los ornamentos de ámbar en el área maya: arqueología y etnohistoria. Estud. cult. maya [online]. 2004, vol.25, pp.47-56. ISSN 0185-2574.

En este trabajo se analiza un conjunto de evidencias, tanto arqueológicas como etnohistóricas, relacionado con la utilización del ámbar en la región maya. La tipología de los ornamentos elaborados en ámbar durante la época prehispánica incluye pendientes, cuentas para collares, orejeras, narigueras de disco y bezotes. Estas piezas se han hallado en contextos arqueológicos a partir del período Preclásico Medio, hacia 700 a.C., y, según las fuentes, se continuaron utilizando en forma tradicional durante la época colonial temprana, entre algunos grupos indígenas de Chiapas y Yucatán.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License