SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue244Congruently Estimation of Quarterly Regional Accounts: an application author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación económica

Print version ISSN 0185-1667

Abstract

BARCEINAS PAREDES, Fernando  and  RAYMOND BARA, Jose Luis. ¿Es rentable para el sector público subsidiar la educación en México?. Inv. Econ [online]. 2003, vol.62, n.244, pp.141-163. ISSN 0185-1667.

En este artículo se calculan, en primer lugar, las tasas de rendimiento privadas y sociales de la educación en México y, en segundo lugar, los rendimientos públicos de la inversión educativa. Estos últimos se llevan a cabo a través del cálculo de la Tasa Interna de Rendimiento (TIR), en donde los costos son los montos de inversión educativa pública por niveles educativos, y los beneficios se calculan por medio de una aproximación del mayor pago de impuestos sobre la renta y sobre el valor agregado mación del mayor pago de impuestos sobre la renta y sobre el valor agregado que un mayor nivel educativo conlleva. La conclusión general es que la inversión pública en educación es altamente rentable, y que la rentabilidad está positivamente relacionada con el nivel educativo. Desde otro punto de vista, cabe mencionar que el sector público "recupera" la inversión educativa en periodos, en general, menores a 20 años.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )