SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue49"Vacunas sí, pero planificación familiar no": Representaciones sociales sobre grupos domésticos triquis de la Ciudad de MéxicoJoyas o indios vestidos de mujer en la Alta California colonial: reflexiones sobre la identidad de género author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco

Print version ISSN 0185-1659

Abstract

AQUINO MORESCHI, Alejandra. Las lógicas del no-reconocimiento y la lucha cotidiana de las migrantes zapotecas en Estados Unidos: Breve etnografía del servicio doméstico. Cuicuilco [online]. 2010, vol.17, n.49, pp.221-242. ISSN 0185-1659.

En los países del Norte, el trabajo en el servicio doméstico está reservado casi exclusivamente a mujeres migrantes originarias de países del Sur. En las últimas décadas, miles de mujeres oaxaqueñas han emigrado a Estados Unidos y se han insertado mayoritariamente en este nicho laboral. A partir de una investigación etnográfica en la ciudad de Los Angeles con migrantes zapotecas de la Sierra Norte de Oaxaca y la conexión de este material empírico con algunas reflexiones de Axel Honneth en torno al reconocimiento, me propongo dar cuenta de la experiencia de estas mujeres como trabajadoras domésticas y del tipo de relaciones laborales y personales que se establecen en este nicho laboral. La experiencia como unidad analítica me permitirá aprehender las subjetividades de estas mujeres, restituyendo así su papel como actoras sociales.

Keywords : Servicio doméstico; migración; luchas por el reconocimiento; Los Angeles; Oaxaca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License