SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29What are we talking about when we talk about liberalism? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios políticos (México)

Print version ISSN 0185-1616

Abstract

RODRIGUEZ DIAZ, Erwin. La relación entre el tiempo largo y el tiempo corto. Un intento por revalorar a un pariente pobre de las Ciencias Sociales: la coyuntura. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2013, n.29, pp.149-170. ISSN 0185-1616.

En el presente artículo el autor ofrece una revisión sobre las características esenciales de uno de los elementos que forman parte del análisis político, a saber, la coyuntura. En palabras del mismo, la realidad social es una unidad de diferentes tiempos, y cuenta con sus propias particularidades, debido a que es diferencial, heterogénea, irregular y discontinua. En este escenario, el tiempo cronológico es determinado por la naturaleza, en una complicada ecuación donde el ser humano no ha intervenido y así se ha dado desde la antigüedad. El tiempo social ha sido determinado por el ser humano como protagonista activo y lo es de manera acumulativa.

Keywords : coyuntura; historia; tiempo; Ciencias Sociales; realidad social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License