SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue7Factores sociales de las elecciones legislativas de 2003 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios políticos (México)

Print version ISSN 0185-1616

Abstract

PINEDA, Nicolás  and  QUIMBAR, Juan René. Las reglas importan. El tamaño de la casilla y la abstención electoral. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2006, n.7, pp.189-207. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2006.7.37679.

Se hace una breve revisión de las ideas de la corriente neoinstitucionalista sobre el papel que juegan las reglas en la conducta de los actores políticos y las aplica al caso de la regla establecida en el Código Electoral del Estado de Sonora sobre el tamaño de las secciones electorales o casillas. El estudio establece que una sección o casilla electoral puede atender hasta 600 electores en las diez horas que dura la jornada electoral con una sola fila. Tomando en cuenta el porcentaje esperado de abstención de 50 por ciento, la casilla no debe tener un padrón o lista nominal mayor de 900 electores. Sin embargo, en la elección municipal de Herrnosillo en 2003 hubo 90 casillas con listas nominales superiores a los 1500 electores. En estas casillas el porcentaje de votación desciende de manera inversamente proporcional al número de electores en la lista nominal desde 56 hasta 40 por ciento. Por cada 100 electores adicionales a los 1500, la participación desciende casi medio punto porcentual. Puesto que esta regla propicia abstencionismo electoral, no se justifica la existencia de secciones o casillas con listas nominales superiores a los 1500 electores atendidos por una sola mesa de votación.

Keywords : Abstención electoral; Comportamiento institucional; Tamaño de la casilla electoral; Sonora; Código.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )