SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue86Bosch and the JewsTesituras encontradas: canon y musicología en México o tres reflexiones sobre un juego de estampas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Print version ISSN 0185-1276

Abstract

ECKMANN, Teresa. Javier de la Garza and Alejandro Arango: Reevaluating Signs of Identity. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2005, vol.27, n.86, pp.55-93. ISSN 0185-1276.

Examinando la obra de arte, las fuentes de inspiración y la filosofía artística de Alejandro Arango y Javier de la Garza, la autora, en este artículo, demuestra que la subversión es el aspecto clave del así denominado neo-mexicanismo, de moda en los años ochenta. La autora se enfoca en una serie de pinturas contenidas en La conquista de Arango e Inocencia perdida de De la Garza, exhibiciones presentadas en la ciudad de México en la Galería OMR a mediados de los años ochenta. Lo que motiva a cada artista al tratamiento particular de un tema común -la conquista- es revelado. La autora plantea cómo las obras de Arango y De la Garza sintetizan construcciones de identidad nacional, y propone que el arte neo-mexicanista no exalta ciegamente, y en cambio en ciertos momentos parodia de manera evidente un nacionalismo oficial que glorifica el pasado indígena al tiempo que ignora la gran presencia indígena privada de derechos civiles.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License