SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 special issue 108Construction of site and regional spectra for conventional structures in the Veracruz-Boca del Río conurbation, using an adaptation of the procedure recommended in CDS-MDOC-2015 to construct site spectraChanges in the dinamic properties of an experimental building by the analysis of ambient and forced vibration author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería sísmica

Print version ISSN 0185-092X

Abstract

JARA DIAZ, Manuel; HERNANDEZ BARRIOS, Hugo  and  ALVAREZ MOSQUEDA, Otilio. Efecto del componente sísmico vertical en puentes. Ing. sísm [online]. 2022, n.spe108, pp.79-107.  Epub Mar 10, 2023. ISSN 0185-092X.  https://doi.org/10.18867/ris.108.602.

Tradicionalmente, el análisis y diseño sísmico de las estructuras se realiza bajo la acción de los componentes horizontales del sismo, y únicamente en aquellos casos en los que se estima que la aceleración vertical puede tener un efecto importante en la respuesta de la estructura, se incluye en la demanda sísmica el espectro de diseño del componente horizontal. Generalmente, el efecto del movimiento vertical se define multiplicando el espectro de diseño horizontal, por un factor menor a la unidad. Sin embargo, la observación de los registros medidos en campo cercano, muestran que no es extraño que las aceleraciones verticales sobrepasen claramente la máxima aceleración horizontal, y que el contenido de frecuencias es normalmente mayor en los acelerogramas verticales, de manera que no es adecuado, para tener en cuenta el movimiento vertical, el procedimiento de reducir el espectro horizontal, simplemente mediante la aplicación de un factor menor a la unidad igual para todo el espectro de frecuencias. En la primera parte del trabajo se describen las características de un total de cien registros sísmicos obtenidos de la Base Mexicana de Sismos Fuertes para temblores asociados al proceso de subducción, que se midieron en estaciones ubicadas a una distancia epicentral menor de 60 km y magnitud mayor de 5.0, con la finalidad de estudiar la influencia de los parámetros que tienen mayor efecto en el componente vertical. En la segunda parte se estudia un conjunto de estructuras tipo puente para evaluar el efecto que tiene el componente vertical en su respuesta, tanto en las etapas constructivas, como en las estructuras terminadas. Se incluye una evaluación de los periodos de las principales formas de vibrar de algunos tipos de puentes para estimar el impacto potencial que puede esperarse en las estructuras construidas cerca de zonas epicentrales.

Keywords : aceleración vertical; relación aceleración vertical/horizontal; espectros de respuesta verticales; efecto movimiento vertical en puentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )