SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue89Efecto de la esbeltez en la resistencia de muros de mampostería confinadaEnsayes en mesa vibradora de edificios miniatura con muros estructurales de concreto convencionales y autocentrados author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería sísmica

Print version ISSN 0185-092X

Abstract

DIAZ MARTINEZ, Gerardo; TERAN GILMORE, Amador  and  REYES SALINAS, Carlos. Diseño basado en desplazamientos de estructuras esenciales. Ing. sísm [online]. 2013, n.89, pp.78-100. ISSN 0185-092X.

Mediante el uso de sistemas equivalentes de un grado de libertad, se evalúa la pertinencia del uso que actualmente se da al factor de importancia durante el diseño sísmico de estructuras esenciales desplantadas en terreno blando. Dada la alta vulnerabilidad que a partir de sus demandas de distorsión muestran algunos de estos sistemas, se propone una metodología de diseño basada en desplazamientos para la concepción de sistemas estructurales que sean capaces de controlar adecuadamente los niveles de daño estructural y no estructural en instalaciones esenciales. La metodología es aplicable a edificios estructurados con base en marcos rígidos (también conocidos como continuos) y contempla la acción de eventos sísmicos intensos. Para mantener los niveles de daño estructural y no estructural dentro de niveles admisibles, se plantea el control simultáneo de las demandas máximas de rotación plástica y de distorsión de entrepiso. Los ejemplos que se presentan muestran que el uso de la metodología resulta en estructuras esenciales capaces de satisfacer el nivel de desempeño de Ocupación Inmediata ante la ocurrencia del sismo de diseño.

Keywords : factor de importancia; estructuras esenciales; diseño por desempeño; ocupación inmediata.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License