SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue75La mirada del profesional: justicia y toma de decisiones en el proceso de divorcio(Des)encuentros en torno a los sentidos de la política: devolución de la tesis en una organización piquetera author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nueva antropología

Print version ISSN 0185-0636

Abstract

VARGAS GONZALEZ, Pablo. Pobreza, migración y desempleo: mujeres en la región otomí-tepehua de hidalgo. Nueva antropol [online]. 2011, vol.24, n.75, pp.93-109. ISSN 0185-0636.

En el contexto de un proceso globalizador desestructurante y agresivo para las comunidades rurales e indígenas, la adaptación y resistencia de mujeres en la región otomí-tepehua del estado de Hidalgo es una experiencia significativa. El caso de la organización de Mujeres Indígenas para el Arte de Tenangos (minarte), representa un esfuerzo por sacudirse obstáculos, incluso de carácter estructural, como también de enfrentar la situación de desempleo y pobreza en la región. Ante las condiciones tan adversas de intermediarismo, fragmentación e individualismo, las mujeres han pasado a generar estrategias de "capital social", de organización con esquemas de confianza y apoyo mutuo, de formación de redes sociales productivas y de liderazgo colectivo y comunitario.

Keywords : pobreza; migración; desempleo; mujeres; región otomí-tepehua.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License