SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38Behavior of Calidris alba (Scolopacidae) in Poza de la Arenilla Coastal Wetland, la Punta, Callao, PeruDescription of second and third instar larvae of Cuterebra histrio Coquillett, 1902 and first report of Metacuterebra apicalis (Guérin-Ménéville, 1835) (Diptera: Oestridae) in Veracruz, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta zoológica mexicana

On-line version ISSN 2448-8445Print version ISSN 0065-1737

Abstract

PADILLA-AGUILAR, Patricia et al. Nuevos registros y listado de protozoarios y artrópodos de aves acuáticas de la familia Anatidae en humedales mexicanos. Acta Zool. Mex [online]. 2022, vol.38, e3812424.  Epub Aug 22, 2022. ISSN 2448-8445.  https://doi.org/10.21829/azm.2022.3812424.

El objetivo de este estudio fue realizar el primer inventario de protozoarios y artrópodos de aves acuáticas de la familia Anatidae en México, para lo cual se realizó una colecta de estos grupos de organismos en campo a partir de la revisión de sangre, músculos y plumas de 55 aves acuáticas de 41 especies procedentes de humedales de México y posteriormente se llevó a cabo una revisión de la bibliografía y colecciones biológicas para analizar los datos y desarrollar un listado general con los registros para México. De los anátidos colectados en campo se identificó a Haemoproteus nettionis y a Sarcocystis sp. Con respecto a los artrópodos, se determinaron cinco taxa de piojos, Anaticola sp., Anaticola crassicornis, Anatoecus dentatus, Holomenopon maxbeieri y Trinoton querquedulae, además de tres especies de ácaros, Bdellorhynchus sp., Freyana largifolia y Freyana anatina. Mediante la recopilación de registros publicados en la literatura del año 1989 hasta 2019, se obtuvieron 46 registros de cinco especies de protozoarios y 59 registros de artrópodos correspondientes a nueve especies de piojos y tres de ácaros, asociados con 15 especies de aves de la familia Anatidae, distribuidos en diez estados de la República Mexicana (Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán). También se realizaron mapas de la distribución actual de los protozoarios y artrópodos que parasitan a especies de este grupo de aves en México. El conocimiento sobre las especies de protozoarios y ectoparásitos que se asocian con aves acuáticas de la familia Anatidae contribuye a la elaboración de planes y programas de manejo de especies para garantizar la conservación de las aves migratorias en Norteamérica. El conocimiento de la distribución de los patógenos que afectan a estas aves podrá sustentar la toma de decisiones, principalmente para aplicar estrategias de medicina preventiva que ayuden a la conservación de las especies de hospederos a fin de poder mantenerlos a largo plazo en nuestro país.

Keywords : Parasitología aviar; Haemosporida; Sarcocystidae; Phthiraptera; Acari.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )