SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Especies nuevas y filogenia de las abejas de fuego, Oxytrigona (Hymenoptera: Apidae, Meliponini)Utilización de hábitat por reptiles en estados sucesionales de selvas tropicales de Campeche, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta zoológica mexicana

On-line version ISSN 2448-8445Print version ISSN 0065-1737

Abstract

GONZALEZ-MARIN, Rosa María; GALLINA, Sonia; MANDUJANO, Salvador  and  WEBER, Manuel. Densidad y distribución de ungulados silvestres en la reserva ecológica El Edén, Quintana Roo, México. Acta Zool. Mex [online]. 2008, vol.24, n.1, pp.73-93. ISSN 2448-8445.

Las selvas del noreste de la Península de Yucatán albergan poblaciones de ungulados silvestres como el venado cola blanca (Odocoileus virginianus Hays 1874), temazates (Mazama americana Erxleben 1777 y M. pandora Merriam 1901) y pecarí de collar (Pecari tajacu Merriam 1901) por lo que para su conservación y posible aprovechamiento es necesario evaluar el estado de las mismas. En el presente estudio se evaluaron aspectos ecológicos como la densidad y distribución en distintos tipos de vegetación de las poblaciones de estos ungulados silvestres en la Reserva Ecológica El Edén (REE), al norte de Quintana Roo. Se aplicó el método de conteo directo de animales en transectos de franja en senderos existentes. Mediante Sistemas de Información Geográfica se clasificó el hábitat en cinco tipos de vegetación: acahual, selva, tintales, sabana de palmas y vegetación acuática. Se obtuvieron 38 observaciones de venado cola blanca, 14 de temazates y 6 grupos de pecaríes en 293.4 km de recorridos repartidos en 6 meses de muestreos diurnos entre septiembre de 2004 y abril de 2005. La densidad absoluta del venado cola blanca fue de 5.5 ± 4.1 ind/km2, para el pecarí de collar fue 1.9 ± 0.8 ind/km2 o 0.2 ± 0.1 manadas/km2 y para los temazates fue de 1.7 ± 1.8 ind/km2. El acahual fue el tipo de vegetación donde se distribuyen más frecuentemente el venado cola blanca y el pecarí de collar. Este trabajo registró por primera vez a Mazama americana para esta región de Quintana Roo. Los resultados sugieren que la REE tiene un papel importante en la conservación de los ungulados, ya que a pesar de la perturbación continua por incendios y huracanes, en la REE se tiene una densidad relativamente alta, principalmente del venado cola blanca en comparación con otros sitios tropicales.

Keywords : Ungulados; densidad; distribución; vegetación; la REE; Quintana Roo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License