SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue159Great Britain legal-political transformations:one way trip?Unilateral termination of long-term contracts in the UNIDROIT Principles of International Commercial contracts 2016 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín mexicano de derecho comparado

On-line version ISSN 2448-4873Print version ISSN 0041-8633

Abstract

SANTIAGO, Marcus Firmino. La Constitución brasileña de 1988 y su proyecto de país: ¿aún hay espacio para los sueños?. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2020, vol.53, n.159, pp.1207-1234.  Epub Jan 21, 2022. ISSN 2448-4873.  https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2020.159.15804.

En 1988, Brasil promulgó su nueva Constitución, que representaba el acto final de la larga transición democrática iniciada una década antes. En ese momento, contrario a la tendencia dominante en el Occidente capitalista, se hizo un compromiso con el bienestar social, enfocándose en la acción estatal y en la expansión de la participación democrática como formas de superar una larga historia de desigualdad y exclusión. Las promesas constitucionales, sin embargo, no se han cumplido plenamente. El país enfrentó largos períodos de graves dificultades financieras que limitaron la capacidad de los gobiernos para actuar. Al mismo tiempo, las fuerzas conservadoras resistieron continuamente, buscando vaciar el proyecto estatal prometido en 1988. A pesar de las dificultades, la sociedad ha experimentado grandes avances, sin embargo, la ruptura soñada con una realidad de pobreza y exclusión no sucedió. Y hoy, ante un escenario de recesión económica mundial y extrema fragilidad financiera del Estado, hay voces crecientes que defienden el abandono de los valores constitucionales, apostando en los mercados como una forma de superar las dificultades actuales.

Keywords : Constitución brasileña de 1988; Estado de bienestar; democracia; desigualdad; exclusión social.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )