SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue129Biobanks, a Subject Pending upon LegislationBalanced Participation of Women and Men in Decision-Making in the European Union: Myth or Reality author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín mexicano de derecho comparado

On-line version ISSN 2448-4873Print version ISSN 0041-8633

Abstract

ELIZONDO MAYER-SERRA, Carlos  and  MAGALONI KERPEL, Ana Laura. La depuración de las corporaciones policiacas y el juicio de amparo. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2010, vol.43, n.129, pp.1081-1106. ISSN 2448-4873.

Desde los noventa se busca depurar a las corporaciones policiales. La estrategia ha enfrentado que los policías despedidos se amparen y puedan ser reinstalados. El gobierno de Zedillo reformó la Constitución para eliminar tal situación, pero no lo logró. En 2008, el gobierno de Calderón reformó la Constitución para evitar la reinstalación de policías. En la primera parte se analizan los antecedentes y el contenido de la iniciativa de Zedillo, así como la interpretación que dio la Suprema Corte a esta reforma, que abrió la puerta a la reinstalación de los policías amparados. La segunda parte utiliza el ejemplo de Colombia, que muestra cómo se puede distinguir entre la depuración de emergencia y el despido ordinario. También se analiza la decisión de la Corte Constitucional colombiana respecto a la validez de las normas que sustentaban el proceso de depuración policial.

Keywords : amparo; seguridad; policías; emergencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License