SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue6Health inequalities on adolescents' risk behavior indicators in Mexico: analysis of two national health surveysMethodological bases and implementation results of Mexico's National Survey of Children and Women 2015 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

GUTIERREZ, Juan Pablo; GARCIA-SAISO, Sebastián; ESPINOSA-DE LA PENA, Rodrigo  and  BALANDRAN, Dulce Alejandra. Desigualdad en indicadores de enfermedades crónicas y su atención en adultos en México: análisis de tres encuestas de salud. Salud pública Méx [online]. 2016, vol.58, n.6, pp.666-675. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/spm.v58i6.7923.

Objetivo:

Analizar la tendencia entre 2000 y 2012 en desigualdades socioeconómicas para indicadores de diabetes e hipertensión en México, así como el gradiente de desigualdad, por sexo, ámbito de residencia y condición indígena.

Material y métodos:

Análisis de las encuestas nacionales de salud de 2000, 2006 y 2012, estimando para los tres momentos la brecha absoluta y relativa entre quintiles, en indicadores de diabetes e hipertensión, así como el índice de desigualdad de la pendiente.

Resultados:

En México, entre 2000 y 2012 se ha reducido la brecha en la prevalencia de diabetes e hipertensión por diagnóstico previo. Asimismo, se han reducido de forma importante las brechas relacionadas con la atención de diabetes e hipertensión, persistiendo diferencias por gradiente de desigualdad, en particular en lo que se refiere a la presencia de complicaciones de diabetes.

Conclusión:

Los resultados identifican avances importantes en la disminución de la desigualdad para la atención adecuada de diabetes e hipertensión, si bien persisten diferencias de consideración. Si se toma en cuenta la relevancia de estas condiciones de salud en México es necesario fortalecer la calidad de la atención en los servicios públicos para avanzar hacia el acceso efectivo.

Keywords : desigualdades en la salud; diabetes; hipertensión; calidad de la atención de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )