SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue5Low prevalence of iron deficiency anemia between 1981 and 2010 in Chilean women of childbearing ageAssociation between leisure-time physical activity and hypertension status in Korean adults author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

JANSSEN, Ian; MEDINA, Catalina; PEDROZA, Andrea  and  BARQUERA, Simón. Tiempo frente a pantalla en niños y adolescentes mexicanos: resultado de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, n.5, pp.484-491. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Describir los hallazgos sobre el tiempo frente a una pantalla en niños y adolescentes mexicanos. Material y métodos. Una muestra representativa de 5 560 niños y adolescentes (10-18 años) respondió la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012). El tiempo frente a pantalla incluyó ver televisión, películas, videojuegos y computadora. Resultados. Los niños y adolescentes pasan en promedio tres horas diarias frente a una pantalla. El porcentaje frente a pantalla fue mayor en obesos, pertenecientes a las regiones del norte y D.F., aquéllos que viven en áreas urbanas y de nivel socioeconómico y educativo alto. Aproximadamente 33% de los niños y 36% de los adolescentes cumplen con las recomendaciones internacionales de tiempo frente a pantalla (≤2 horas/día). Conclusiones. Los niños y adolescentes pasan en promedio tres horas diarias frente a una pantalla. Dos tercios de los participantes exceden las recomendaciones internacionales sobre tiempo ocupado en esta actividad.

Keywords : niños; adolescentes; estilo de vida sedentario; televisión computadora y videojuegos; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )