SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue6Estimating the cost of treating patients with liver cirrhosis at the Mexican Social Security InstituteSurveillance of nosocomial infections in a Mexican community hospital: how are we doing? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

HIDALGO-SOLORZANO, Elisa et al. Motivos de uso y no uso de puentes peatonales en la Ciudad de México: la perspectiva de los peatones. Salud pública Méx [online]. 2010, vol.52, n.6, pp.502-510. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO. Analizar los motivos de uso y no uso de puentes peatonales (PP). MATERIAL Y MÉTODOS. Se empleó un diseño transversal, a partir de una muestra de peatones usuarios y no usuarios de PP; se utilizó regresión logística para identificar los factores que influyen en el uso y no uso de PP. RESULTADOS. La prevalencia de no uso fue 50.5% en 813 peatones entrevistados; la principal razón para usar PP fue "seguridad", del no uso fue "flojera". Hubo diferencias significativas al analizar motivos de no uso de PP en las edades de 19 a 36 años, ajustando por escolaridad y características físicas del PP, con RMa. 1.7 (IC95% 1.06-2.86) y RMa. 1.9 (IC95% 1.14-3.33), respectivamente. CONCLUSIONES. Los resultados de este estudio permiten identificar aspectos importantes a considerar desde la perspectiva de los peatones, antes de construir nuevos PP, así como aquéllos que deben mejorarse para incrementar su uso en zonas de alto riesgo de lesiones por atropellamiento.

Keywords : prevención de accidentes; accidentes de tránsito; puentes; lesiones; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License