SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4A novel school-based strategy for the prevention of HIV/AIDS, Sexually Transmitted Disease (STDs), and teen pregnanciesAcceptability of dietary supplements of the national Mexican program "Oportunidades" author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud Pública de México

Print version ISSN 0036-3634

Abstract

RODRIGUEZ, Américo David et al. Aceptabilidad y efectos secundarios percibidos del rociado residual intradomiciliario de insecticidas bajo diferentes esquemas de manejo de resistencia. Salud pública Méx [online]. 2006, vol.48, n.4, pp.317-324. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Evaluar la aceptabilidad y los efectos secundarios del rociado intradomiciliar de insecticidas pyrethroides (PYR), carbamato y organophosphato rociados en rotación anual (ROT), en mosaico espacial (MOS), o solos (DDT o PYR) en hogares de comunidades de la costa de Chiapas. México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se aplicó un cuestionario a un miembro de 30% de las familias de ocho localidades de Chiapas para evaluar aceptabilidad y efectos secundarios del rociado. Se usaron análisis de ji cuadrada para determinar la asociación de los insecticidas rociados con las respuestas y se comparó la intensidad de efectos secundarios referidos bajo los diferentes tratamientos en un modelo logístico ordenado usando un índice de severidad como variable de respuesta. RESULTADOS: Los insecticidas rociados como causa probable de síntomas fueron referidos por 2.1% de entrevistados, pero 12% de ellos asociaron los síntomas con otras causas. Un porcentaje significativamente alto de personas que refirieron visión borrosa, vértigo, estornudos, tos, entumecimiento, lagrimeo y comezón vivía en bajo MOS y ROT, mientras que el índice de severidad se asoció con el rociado ROT. La reducción en la picadura de mosquitos y en el número de cucarachas fueron los principales beneficios percibidos, y la mayoría de los lugareños que no percibieron los beneficios vivía en localidades tratadas con DDT. La mayoría de entrevistados aceptaron bien el rociado (83.7%), pero el mal olor y tener que sacar los muebles de las casas fueron los argumentos principales en contra. CONCLUSIONES: La cobertura de rociado correlacionó con la aceptabilidad, aunque la sugerencia más frecuente para incrementarla fue la de explicar los objetivos del rociado en las comunidades. La frecuencia de efectos secundarios fue baja, pero mayor en localidades donde se aplicó una combinación de insecticidas, lo que representa una limitación para el uso de esta estrategia de manejo de resistencia a estos químicos en salud pública .

Keywords : insecticida; rociado intradomiciliar; aceptabilidad; efectos secundarios; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License