SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue4Costal exostosis as an infrequent cause of hemothorax. Case reportDiffuse alveolar hemorrhage associated with E-VALI: literature review and report of a case in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Neumología y cirugía de tórax

Print version ISSN 0028-3746

Abstract

LUNA-CASTANEDA, Adriana del Carmen et al. Bioseguridad y manejo de la vía aérea en el paciente pediátrico con infección por SARS-CoV-2. Neumol. cir. torax [online]. 2020, vol.79, n.4, pp.265-277.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 0028-3746.  https://doi.org/10.35366/97970.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, el primer caso confirmado de COVID-19 (SARS-CoV-2) en nuestro país ocurrió el 27 de febrero de 2020. Desde su llegada, el personal dedicado a la atención pediátrica ha desarrollado estrategias de capacitación con la finalidad de atender a sus pacientes y ser parte del personal de respuesta ante la pandemia. El aprendizaje de los mecanismos de bioseguridad resulta significativo para evitar mayor propagación del virus y fortalecer al personal de salud, evitando el contagio. Es por ello que consideramos que los pediatras del país deben estar capacitados para determinar el tipo de equipo de protección personal y las estrategias de protección antes, durante y después de someter a ventilación a los pacientes; asimismo, al realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar, conocidas como procedimientos generadores de aerosoles (PGA). Considerando que se prevé una epidemia larga en nuestro país, presentamos este artículo de revisión que sirva como parte del acervo que se requiere para documentar buenas prácticas ante COVID-19.

Keywords : Intubación endotraqueal; bioseguridad; vía aérea; COVID-19.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )