SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue4Extraparenchymal Neurocysticercosis: Therapeutic Challenge. About a Case author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina (México)

On-line version ISSN 2448-4865Print version ISSN 0026-1742

Abstract

SUAREZ REYES, Anamary  and  VILLEGAS VALVERDE, Carlos Agustín. Características y especialización de la respuesta inmunitaria en la COVID-19. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2020, vol.63, n.4, pp.7-18.  Epub Mar 05, 2021. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.4.02.

El brote de neumonía por coronavirus en Wuhan, China, devino en pandemia el 11 de marzo del 2020. Ha provocado casi 4 millones de casos confirmados en todo el mundo, con más de 270 mil muertes. El coronavirus es un virus ARN envuelto del género β-coronavirus, distribuido en aves, humanos y otros mamíferos. La Organización Mundial de la Salud denominó a la nueva enfermedad COVID-19. La comunidad científica se ha volcado a la búsqueda de evidencias que permitan comprender mejor la infección y la respuesta inmunitaria (RI), para identificar predictores pronósticos y terapéuticos, así como tratamientos y vacunas eficaces. La presente revisión tuvo como objetivo la compilación actualizada de evidencias científicas de las características de la respuesta inmune en la COVID-19, y así orientar a los profesionales en su mejor comprensión y en algunas soluciones de impacto clínico. Los elementos más importantes involucran a la inmunidad innata, con fallos en el sistema de los interferones en etapas iniciales de la infección y el incremento sostenido de interleucinas proinflamatorias. Esto puede terminar en una tormenta de citocinas potencialmente fatal. El infiltrado de neutrófilos y macrófagos a nivel alveolar, acompañado de neutrofilia, es característico. En el área de la inmunidad adaptativa se evidencia una linfopenia que según el grado puede indicar la severidad de la enfermedad. Comprender la secuencia temporal de la RI permite elegir las terapias oportunas y eficaces, sobre todo al seleccionar los antiinflamatorios y el momento de su aplicación. Dado que resulta difícil determinar cuándo serán netamente beneficiosos, que no perjudiquen la RI y que no sea demasiado tarde, por la irreversibilidad del proceso.

Keywords : COVID-19; coronavirus; respuesta inmunitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )