SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue1Pelvic tuberculosis and pregnancy antecedent. Case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina (México)

On-line version ISSN 2448-4865Print version ISSN 0026-1742

Abstract

TREJO AVILA, Mario Eduardo; ARCE LIEVANO, Elisafat; CUENDIS VELAZQUEZ, Adolfo  and  ROMERO LOERA, Luz Sujey. Síndrome abdominal agudo por trombosis venosa mesentérica y portal. Informe de un caso y revisión del tema. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2017, vol.60, n.1, pp.23-27. ISSN 2448-4865.

Introducción:

La isquemia mesenterica se clasifica, según su etiología, en: embolismo arterial, trombosis arterial patologías no oclusivas y trombosis venosa mesenterica (TVM), que es la causa de laparotomía exploradora en 1 de cada 1000 pacientes con síndrome abdominal agudo. Es más común entre la quinta y la sexta décadas de la vida.

Caso clínico:

Masculino de 31 años de edad, afroamericano, sin antecedentes médicos. Con dolor abdominal generalizado de 72 horas de evolución. Con signos positivos de irritación peritoneal. La tomografia con defecto de llenado en vena mesenterica superior, vena esplénica y vena porta. Se realizó laparotomía de urgencia que requirió resección intestinal por necrosis de yeyuno. Se realizaron estudios hematológicos, oncológicos y autoinmunes sin hallazgos positivos.

Discusión:

Latrombosis venosa por lo regulares secundaria a síndromes de hipercoagulabilidad o neoplasias. La presentación clínica es inespecífica. En cuanto a los estudios de imagen que se pueden solicitar: ultrasonido, tomografia o resonancia magnética y angiografia percutánea con catéter. Las principales opciones terapéuticas para la isquemia mesenterica aguda son: el tratamiento endovascular, la revascularización quirúrgica, la anticoagulación y laparotomía exploradora en caso de complicaciones viscerales.

Conclusión:

Aunque es una patología poco frecuente, el médico debe estar familiarizado con su fisiopatologia, diagnóstico y las principales alternativas terapéuticas que hay para ella.

Keywords : Síndrome abdominal agudo; isquemia mesentérica; trombosis venosa mesenterica; trombosis portal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )