SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue3Apathetic hyperthyroidism in middle-aged patient. Case report and literature reviewAdverse reaction to the contrast when performing an imaging study author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina (México)

On-line version ISSN 2448-4865Print version ISSN 0026-1742

Rev. Fac. Med. (Méx.) vol.59 n.3 Ciudad de México May./Jun. 2016

 

Caso clínico-radiológico

Haga su diagnóstico

Make your diagnosis

Roberto F. Herrera Méndeza  b 

aResidente del Curso de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica. División de Posgrado. Facultad de Medicina. UNAM. Ciudad de México.

bHospital Ángeles Pedregal. Ciudad de México.


Varón de 78 años, ingresa por dolor abdominal con náusea y vómito; es hipertenso, hace 3 meses sufrió trombosis de miembros pélvicos, refiere colecistectomía hace 30 años y resección intestinal hace 10 años.

  1. ¿Qué estudio se muestra en la figura 1?

    • a) Corte axial de tomografía computada en fase simple

    • b) Tomografía en plano coronal oblicuo en fase simple

    • c) Resonancia magnética en plano coronal

    • d) Tomografía en plano coronal oblicuo en fase arterial

    • e) Corte axial de tomografía abdominal en fase arterial

  2. ¿Qué estudio se observa en la figura 2?

    • a) Corte axial de tomografía

    • b) Corte sagital de tomografía

    • c) Corte axial de resonancia magnética

    • d) Corte sagital de resonancia magnética

    • e) Corte axial de tomografía por emisión de positrones

  3. ¿Qué patología se observa en la figura 1?

    • a) Colecistitis crónica litiásica

    • b) Trombosis de la vena porta calcificada

    • c) Coledocolitiasis

    • d) Material quirúrgico en lecho vesicular

    • e) Placas de ateroma calcificadas en la arteria hepática

  4. ¿Qué patología se observa en la figura 2?

    • a) Esplenomegalia, hernia epigástrica y ateroesclerosis

    • b) Hernia hiatal y esplenomegalia

    • c) Ateroesclerosis y quistes hepáticos

    • d) Ateroesclerosis y lipoma en la pared anterior del abdomen

    • e) Hernia epigástrica y ateroesclerosis

  5. ¿Qué antecedente se asocia con la patología del padecimiento actual?

    • a) Hipertensión arterial sistémica

    • b) Trombosis de miembros pélvicos

    • c) Colecistectomía

    • d) Hipertensión portal

    • e) Sedentarismo

Fotos: Otorgadas por los autores

Figura 1 

Figura 2 

BIBLIOGRAFÍA

Bullard Dunn KM, Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En: Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB y Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. México: Mc Graw-Hill; 2011. [ Links ]

Motta Ramírez A, Rodríguez Treviño C. Abordaje diagnóstico por imagen en patología benigna de la vesícula y vías biliares. Cirugía Endoscópica. 2010;11(2). [ Links ]

Respuestas

  1. (b)

  2. (a)

  3. (c)

  4. (e)

  5. (c)

Correspondencia: suecudac@gmail.com

Sección a cargo del grupo del Dr. José Luis Ramírez Arias

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons