SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue3Ionospheric evidence of the May 1960 earthquake over Concepción?Historical sunspot records from Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Geofísica internacional

On-line version ISSN 2954-436XPrint version ISSN 0016-7169

Abstract

SANTILLAN, A; HERNANDEZ-CERVANTES, L  and  GONZALEZ-PONCE, A. Mexican Virtual Solar Observatory: hydrodynamic simulations of the evolution of CMEs. Geofís. Intl [online]. 2008, vol.47, n.3, pp.185-187. ISSN 2954-436X.

El concepto de Observatorio Virtual Solar (VSO, por sus siglas en inglés) está asociado a una serie de herramientas computacionales que nos ayudan a investigar, manipular y analizar datos observacionales vinculados al Sol que se encuentran distribuidos alrededor del mundo (Hill 2000). Un VSO no solamente proporciona un eficiente y rápido acceso a los datos solares existentes, sino que representa una poderosa herramienta para realizar simulaciones numéricas para estudiar la evolución de una variedad de fenómenos asociados a la actividad solar. En este trabajo presentamos una descripción del modelo numérico que utiliza el Observatorio Virtual Solar Mexicano (MVSO, por sus siglas en inglés) para realizar simulaciones hidrodinámicas remotas para estudiar la evolución de CMEs en el medio interplanetario.

Keywords : Observatorio Virtual; eyecciones de masa coronal; simulaciones numéricas; bases de datos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License